MUCHOS NIÑOS NECESITAN CONFIGURACIONES DE APOYO ESPECIALES,
MUY PRONTO EN VICENTE LÓPEZ A TRAVÉS DE UN TALLER LITERARIO INFANTIL ESTIMULAREMOS EL PROCESO DE ADQUISICIÓN DE LA LECTO.ESCRITURA Y ASÍ LOGRAR LA ALFABETIZACIÓN TAN ANSIADA POR MUCHOS PAPÁS PARA SUS HIJOS
domingo, 30 de octubre de 2016
martes, 14 de octubre de 2014
Ley 24.901
Prestaciones Básicas de la ley 24.901
Prestaciones preventivas
- Servicios de estimulación temprana
- Servicios educativos terapéuticos
- Servicios educativos
- Servicios de rehabilitación psicofísica con o sin internación
- Servicios de centro de día
- Servicios de rehabilitación profesional
- Servicios de hospital de día fisiátrico
- Hogares – Residencias – Pequeños Hogares
- Ayudas técnicas, prótesis y ortesis
- Transporte Especial
Las empresas de medicina prepaga, al igual que las Obras Sociales Nacionales, deben cumplir con la cobertura de TODAS las prestaciones establecidad en la Ley 24.901 (Ley 24.754 Establece que las empresas de medicina pre paga deberán cubrir como mínimo, las mismas prestaciones obligatorias dispuestas para las obras sociales)
martes, 6 de marzo de 2012
NUEVO MAPA EDUCATIVO DE ESCUELAS ESPECIALES Y TÉCNICAS
La integración llega también a la información sobre escuelas que trabajan en discapacidad
El programa de escuelas constructoras de ayudas tecnológicas para y con las personas con discapacidad del INTI incorpora en su ciclo 2012 la acción del Mapa Educativo, un sistema de información geográfica donde figuran todas las escuelas especiales y técnicas del país. Esta nueva herramienta facilita el trabajo de articulación interinstitucional en materia de discapacidad.
MAPA EDUCATIVO. Es un sistema de información geográfica que incluye la ubicación de 60 mil establecimientos educativos públicos y privados de todo el país.
El Programa Productivo Tecnológico y Social (PPTyS) que integran el INTI, el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) Modalidad Educación Especial y la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS), continúa creciendo y se consolida como política pública nacional con la creación de un nuevo Mapa Educativo.
Esta herramienta es un sistema de información geográfica destinada a vincular diferentes actores en el área de la discapacidad. La iniciativa ya cuenta con la aprobación y el apoyo del ministro de Educación de la Nación, profesor Alberto Sileoni.
Mariana Cavalieri, encargada de relevamientos especiales del Mapa Educativo, explicó al INTI: “Se trata de un sistema de información geográfica que se construyó junto a las 24 provincias del país. En él figuran todas las escuelas especiales y técnicas del país, lo que permite conocer los datos de cada una y encontrar fácilmente su ubicación. Para su implementación conformamos una base de cartografía urbana y rural de todo el territorio nacional, establecimos metodologías, procedimientos y códigos normalizados y desarrollamos tecnologías basadas en software libre”. Los sistemas de información geográfica (SIG) asocian bases de datos con cartografía, de modo tal que los datos pueden visualizarse territorialmente en mapas de diferentes soportes. Permiten integrar varias fuentes, realizar comparaciones, combinar la dimensión espacial con secuencias temporales y anexar textos, gráficos e imágenes a cada elemento geográfico.
El Programa Nacional Mapa Educativo fue consensuado en el marco de una red interjurisdiccional de 24 nodos provinciales e incluye la ubicación de 60 mil establecimientos educativos públicos y privados. Este SIG se constituye en la primera base de datos geo-referenciados del Ministerio de Educación, que integra datos de distintas áreas, programas y proyectos.
Aprender haciendo
La actividad que los alumnos desarrollan en el Programa Productivo Tecnológico y Social está pensada como práctica profesional. Promueve que los alumnos de las escuelas técnicas fortalezcan el proceso de aprendizaje, desarrollando capacidades técnicas, productivas y sociales aplicadas a proyectos concretos y en relación con la temática de la discapacidad.
El licenciado Daniel Sticotti, coordinador del Mapa, el ingeniero Rafael Kohanoff, director del INTI y el diseñador industrial Leonardo Cruder, coordinador del PPTyS del INTI, coinciden en que “es el propio Estado el que aprende y hace cada vez más y mejor cuando logra sumar conocimientos, trabajo y voluntades”.
Cómo pueden participar las escuelas
La suscripción es voluntaria y muy sencilla. En la página del Mapa Educativo (www.mapaeducativo.edu.ar/especial) las escuelas de educación especial podrán llenar una encuesta de necesidades mientras que las escuelas técnicas pueden inscribirse para participar y obtener los planos y manuales técnicos del INTI para la construcción de dispositivos para la discapacidad.
El responsable de cada establecimiento educativo deberá completar un formulario que se encuentra cargado y enviarlo. Posteriormente recibirá un usuario y una clave para poder participar en la plataforma, donde se habilita a que escuelas especiales puedan cargar en el sistema qué tipo de necesidades tienen sus alumnos y saber qué ayudas tecnológicas requieren. Al mismo tiempo, las escuelas técnicas o centros de formación profesional pueden conocer los dispositivos, tales como sillas de ruedas, aros magnéticos, bastones, muletas, sillas posturales y bipedestadores, entre otros veinte productos, y así generar la articulación local entre escuelas.
El Mapa Educativo también permitirá que los municipios carguen las necesidades de ciudadanos que no tienen cobertura y que podrían obtener esta información a través de la escuela técnica local.
Más información: www.mapaeducativo.edu.ar
Contacto: Rafael Kohanof, rkoha@inti.gov.ar Leonardo Cruder
jueves, 1 de marzo de 2012
Ciclo de capacitación docente 2012
Tema: Integración escolar y social
“El rol del educador en la Integración escolar del alumno común como estrategia de la inclusión social”
Objetivos:
• Que el docente adquiera herramientas para su trabajo cotidiano
• Que el docente tenga los conocimientos y fundamentos necesarios para defender la integración del alumno común en la escuela, más allá de los problemas que este presente en la convivencia escolar
• Que el docente tome conciencia de la importancia que tiene su presencia pedagógica con intervenciones oportunas y no improvisadas.
Destino
Docentes de todos los niveles
Modalidad : Virtual
Duración: 2 meses
Para la entrega del Certificado avalado por el Movimiento de Trabajadores Cristianos
de la Argentina deberá cumplimentar los tres cuadernillos de trabajo.
Comienzo: 3 de abril de 2012
Arancel curso completo : 70$
Comunicarse al mail : mtcargentina@gmail.com
Responsable: Lic.
Claudia M. Iazzetta
“El rol del educador en la Integración escolar del alumno común como estrategia de la inclusión social”
Objetivos:
• Que el docente adquiera herramientas para su trabajo cotidiano
• Que el docente tenga los conocimientos y fundamentos necesarios para defender la integración del alumno común en la escuela, más allá de los problemas que este presente en la convivencia escolar
• Que el docente tome conciencia de la importancia que tiene su presencia pedagógica con intervenciones oportunas y no improvisadas.
Destino
Docentes de todos los niveles
Modalidad : Virtual
Duración: 2 meses
Para la entrega del Certificado avalado por el Movimiento de Trabajadores Cristianos
de la Argentina deberá cumplimentar los tres cuadernillos de trabajo.
Comienzo: 3 de abril de 2012
Arancel curso completo : 70$
Comunicarse al mail : mtcargentina@gmail.com
Responsable: Lic.
Claudia M. Iazzetta
lunes, 15 de noviembre de 2010
PRESTACIONES MEDICAS
BOLETIN OFICIAL N° 32.018 del 01-NOV-2010 (Primera Sección, pag. 4)
Comisión Nacional Asesora para la Integración de Personas Discapacitadas
Prorrógase el plazo para la inscripción de los prestadores de Servicios de Apoyo a la Integración Escolar hasta la finalización del ciclo lectivo 2011.
Bs. As., 20/10/2010
VISTO la Ley Nº 24.901 y el Decreto Nº 1193 del 8 de octubre de 1998, la Resolución Nº 428/99 del MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE y
CONSIDERANDO:
Que por la ley citada se instituye un Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral para la Atención de Personas con Discapacidad, con el objeto de brindarles a las mismas una cobertura integral de sus necesidades y requerimientos especiales a través de acciones de prevención, asistencia, promoción y protección.
Que el artículo 2º de la Ley 24.901 establece que las Obras Sociales, comprendiendo por tal concepto las entidades enunciadas en el artículo 1º de la Ley 23.660 tendrán a su cargo con carácter obligatorio la cobertura total de las prestaciones básicas enunciadas en la Ley que necesiten las personas con discapacidad afiliadas a las mismas.
Que según el Decreto Reglamentario Nº 1193/98 la implementación del referido Sistema conlleva la puesta en marcha de un Registro Nacional de Prestadores de Servicios de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad con el propósito de universalizar la calidad de la atención de las mismas,
Que la Resolución Nº 428 del MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE aprueba el NOMENCLADOR DE PRESTACIONES BASICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD en el punto 2.1.6.3 establece la cobertura de Apoyo a la Integración Escolar a cargo de Equipos técnicos interdisciplinarios de apoyo conformados por profesionales y docentes especializados.
Que el DIRECTORIO DEL SISTEMA DE PRESTACIONES BASICAS DE ATENCION INTEGRAL A FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD por Acta Nº 246/2010 begin_of_the_skype_highlighting 246/2010 end_of_the_skype_highlighting acordó reiterar la recomendación a los entes obligados por el Artículo 7º de la Ley 24.901, de observar la obligatoriedad de cobertura de la prestación de Apoyo a la Integración Escolar brindada por equipos especialmente capacitados para tal fin sean éstos pertenecientes a una Escuela Especial con Integración Escolar, Centro Educativo Terapéutico con Integración Escolar o bien por un Equipo de Apoyo a la Integración Escolar específicamente categorizado para brindar tal prestación conforme a lo establecido en el Marco Básico de Organización y Funcionamiento de Prestaciones y Establecimientos de Atención a Personas con Discapacidad, según corresponda.
Que con el objeto de no obstaculizar procesos de integración escolar ya iniciados, el DIRECTORIO DEL SISTEMA DE PRESTACIONES BASICAS DE ATENCION INTEGRAL A FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, solicitó a la SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD, disponga una prórroga por el ciclo lectivo 2010, para la inscripción de los Servicios de Apoyo a la Integración Escolar.
Que por Acta Nº 257 del 30 de septiembre de 2010, el DIRECTORIO DEL SISTEMA DE PRESTACIONES BASICAS DE ATENCION INTEGRAL A FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, resolvió solicitar a la SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD, una nueva prórroga para dicha inscripción, dado que el número de prestadores inscriptos en el REGISTRO NACIONAL DE PRESTADORES DE DISCAPACIDAD, no alcanza aún para cubrir la demanda del Servicio de Apoyo a la Integración Escolar.
Que es voluntad del DIRECTORIO DEL SISTEMA DE PRESTACIONES BASICAS DE ATENCION INTEGRAL A FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD no obstaculizar los procesos de integración iniciados y que sin desconocer lo establecido en el Artículo 6º de la Ley 24.901, es necesario procurar que todos aquellos quienes brindan la prestación de Servicio de Apoyo a la Integración Escolar puedan acceder a su inscripción al REGISTRO NACIONAL DE PRESTADORES DE DISCAPACIDAD, adecuándose a los requisitos determinados por la normativa vigente
Por ello y en uso de las facultades conferidas por el Art. 5º, apartado a) del Anexo a del Decreto 1193/98,
LA PRESIDENTA DEL DIRECTORIO DEL SISTEMA DE PRESTACIONES BASICAS DE ATENCION INTEGRAL A FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
RESUELVE:
Artículo 1º — Prorrógase el plazo para la inscripción de los prestadores de Servicios de Apoyo a la Integración Escolar, hasta la finalización del ciclo lectivo 2011.
Art. 2º — Solicítase a la Superintendencia de Servicios de Salud, informar de lo resuelto en el artículo 1º a los Organismos mencionados en el Art. 7º de la Ley 24.901.
Art. 3º — Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Raquel Tiramonti.
Fuente http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/170000-174999/174263/norma.htm
PRORROGA 2011
Comisión Nacional Asesora para la Integración de Personas Discapacitadas
Prorrógase el plazo para la inscripción de los prestadores de Servicios de Apoyo a la Integración Escolar hasta la finalización del ciclo lectivo 2011.
Bs. As., 20/10/2010
VISTO la Ley Nº 24.901 y el Decreto Nº 1193 del 8 de octubre de 1998, la Resolución Nº 428/99 del MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE y
CONSIDERANDO:
Que por la ley citada se instituye un Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral para la Atención de Personas con Discapacidad, con el objeto de brindarles a las mismas una cobertura integral de sus necesidades y requerimientos especiales a través de acciones de prevención, asistencia, promoción y protección.
Que el artículo 2º de la Ley 24.901 establece que las Obras Sociales, comprendiendo por tal concepto las entidades enunciadas en el artículo 1º de la Ley 23.660 tendrán a su cargo con carácter obligatorio la cobertura total de las prestaciones básicas enunciadas en la Ley que necesiten las personas con discapacidad afiliadas a las mismas.
Que según el Decreto Reglamentario Nº 1193/98 la implementación del referido Sistema conlleva la puesta en marcha de un Registro Nacional de Prestadores de Servicios de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad con el propósito de universalizar la calidad de la atención de las mismas,
Que la Resolución Nº 428 del MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE aprueba el NOMENCLADOR DE PRESTACIONES BASICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD en el punto 2.1.6.3 establece la cobertura de Apoyo a la Integración Escolar a cargo de Equipos técnicos interdisciplinarios de apoyo conformados por profesionales y docentes especializados.
Que el DIRECTORIO DEL SISTEMA DE PRESTACIONES BASICAS DE ATENCION INTEGRAL A FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD por Acta Nº 246/2010 begin_of_the_skype_highlighting 246/2010 end_of_the_skype_highlighting acordó reiterar la recomendación a los entes obligados por el Artículo 7º de la Ley 24.901, de observar la obligatoriedad de cobertura de la prestación de Apoyo a la Integración Escolar brindada por equipos especialmente capacitados para tal fin sean éstos pertenecientes a una Escuela Especial con Integración Escolar, Centro Educativo Terapéutico con Integración Escolar o bien por un Equipo de Apoyo a la Integración Escolar específicamente categorizado para brindar tal prestación conforme a lo establecido en el Marco Básico de Organización y Funcionamiento de Prestaciones y Establecimientos de Atención a Personas con Discapacidad, según corresponda.
Que con el objeto de no obstaculizar procesos de integración escolar ya iniciados, el DIRECTORIO DEL SISTEMA DE PRESTACIONES BASICAS DE ATENCION INTEGRAL A FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, solicitó a la SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD, disponga una prórroga por el ciclo lectivo 2010, para la inscripción de los Servicios de Apoyo a la Integración Escolar.
Que por Acta Nº 257 del 30 de septiembre de 2010, el DIRECTORIO DEL SISTEMA DE PRESTACIONES BASICAS DE ATENCION INTEGRAL A FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, resolvió solicitar a la SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD, una nueva prórroga para dicha inscripción, dado que el número de prestadores inscriptos en el REGISTRO NACIONAL DE PRESTADORES DE DISCAPACIDAD, no alcanza aún para cubrir la demanda del Servicio de Apoyo a la Integración Escolar.
Que es voluntad del DIRECTORIO DEL SISTEMA DE PRESTACIONES BASICAS DE ATENCION INTEGRAL A FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD no obstaculizar los procesos de integración iniciados y que sin desconocer lo establecido en el Artículo 6º de la Ley 24.901, es necesario procurar que todos aquellos quienes brindan la prestación de Servicio de Apoyo a la Integración Escolar puedan acceder a su inscripción al REGISTRO NACIONAL DE PRESTADORES DE DISCAPACIDAD, adecuándose a los requisitos determinados por la normativa vigente
Por ello y en uso de las facultades conferidas por el Art. 5º, apartado a) del Anexo a del Decreto 1193/98,
LA PRESIDENTA DEL DIRECTORIO DEL SISTEMA DE PRESTACIONES BASICAS DE ATENCION INTEGRAL A FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
RESUELVE:
Artículo 1º — Prorrógase el plazo para la inscripción de los prestadores de Servicios de Apoyo a la Integración Escolar, hasta la finalización del ciclo lectivo 2011.
Art. 2º — Solicítase a la Superintendencia de Servicios de Salud, informar de lo resuelto en el artículo 1º a los Organismos mencionados en el Art. 7º de la Ley 24.901.
Art. 3º — Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Raquel Tiramonti.
Fuente http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/170000-174999/174263/norma.htm
PRORROGA 2011
viernes, 3 de septiembre de 2010
martes, 31 de agosto de 2010
CAPACITACION DOCENTE
Equipo de capacitación docente para la inclusión social (sede: french 1560 Beccar)
TEMA:
“Integración escolar del alumno común con problemas en la convivencia escolar”
“Integración del alumno con capacidades diferentes.”
18 de septiembre de 2010 de 10 a 13 hs
25 de septiembre de 2010 de 10 a 13 hs
2 de octubre de 2010 de 10 a 13 hs
9 de octubre de 2010 de 10 a 13 hs.
Valor de la capacitación: $30 (treinta pesos) por encuentro
Vacantes disponibles al 155 413 8604
154 030 4692
156 558 3245
Equipo de Capacitación: LIc. Luis. C. Benedetto-Lic. Carina Liaudat –Prof. Andrea Lucena- Lic. Claudia Iazzetta
Se entregarán certificados
cgtzn-Calle Moreno 448- San Isidro
TEMA:
“Integración escolar del alumno común con problemas en la convivencia escolar”
“Integración del alumno con capacidades diferentes.”
18 de septiembre de 2010 de 10 a 13 hs
25 de septiembre de 2010 de 10 a 13 hs
2 de octubre de 2010 de 10 a 13 hs
9 de octubre de 2010 de 10 a 13 hs.
Valor de la capacitación: $30 (treinta pesos) por encuentro
Vacantes disponibles al 155 413 8604
154 030 4692
156 558 3245
Equipo de Capacitación: LIc. Luis. C. Benedetto-Lic. Carina Liaudat –Prof. Andrea Lucena- Lic. Claudia Iazzetta
Se entregarán certificados
cgtzn-Calle Moreno 448- San Isidro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)